En algunos momentos echo de menos el idealismo como defensa de los proyectos, como compromiso con las ideas, como apoyo a las acciones. Creo que esta falta de compromiso nos convierte en diana de aquellos que sólo viven y disfrutan de la crítica al de enfrente.
Entradas
Mostrando entradas de agosto, 2012
Motivación: Para cuando las fuerzas flaquean...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dice Carmen Martín Gaite que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Running 2012... y 32/33/34: 191,18 kms veraniegos...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Estas últimas tres semanas running , semanas veraniegas, agosteñas, han venido marcadas por las idas y venidas de viaje, los días de descanso estival, los momentos familiares, las comidas y cenas, las sobremesas en comidas y cenas, las cervecitas antes de comer, algún que otro gin y mojito y, luego, si el tiempo lo permitía, algunas salidas running a primera hora de la mañana o última de la tarde ... El verano es así y los que este año hemos vuelto a tener el privilegio del 'trabajo' -ese derecho que desgraciadamente se convierte en un privilegio-, también hemos podido tener unos pocos días, pocos pero agradecidos, de descanso. Y entre viajes para estar con la familia, días cansinos y días plácidos, hemos podido hacer unos kilómetros desorganizados, pero intentando sacar a las semanas esa carga necesaria y suficiente como para sumar y cansar -doy fe en estos momentos de ello- las piernas. Como se puede ver en los cuadros, las dos últimas semanas he intercalado -o sumado- ki...
'Diez lecciones para decidir desde la Economía conductual' por el Dr. Morris Altman
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1. Cuidado con el exceso de confianza (Overconfidence, en inglés; la lengua de Shakespeare diferencia entre Confidence y Trust al referirse a la confianza; no así la nuestra). Es creer que lo harás mucho mejor de lo que realmente pasará (por ejemplo, el 90% de las personas se consideran mejores que la media, lo que es matemáticamente imposible). 2. No puedes creerte todo lo que lees. Por ejemplo, las etiquetas de los productos. Los derechos de los consumidores no llegan tan lejos. La letra escrita goza de una autoridad que muchas veces no merece. 3. Evita las situaciones que requieren de más autocontrol del que te es propio. Nos podemos lamentar. Solo si reconoces la falta de autocontrol y el impacto de una decisión en ello, acertarás. Para lograrlo, dialoga con personas de confianza. 4. No sigas ciegamente a la manada. Es un comportamiento tan frecuente como irracional. Desde las inversiones a los restaurantes de moda, es una conducta peligrosa. 5. No te fíes de todo el mundo. Por eje...
Dice Benjamin Disraeli que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DECÁLOGO de Carlos Slim Helú
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

1. Estructuras simples, organizaciones con mínimos niveles jerárquicos, desarrollo humano y formación interna. Flexibilidad y rapidez en las decisiones. Operar con las ventajas de la empresa pequeña, que son las que hacen grandes a las grandes empresas. 2. Mantener la austeridad en tiempos de vacas gordas fortalece, capitaliza y acelera el desarrollo de la empresa, asimismo evita los amargos ajustes drásticos en las épocas de crisis. 3. Siempre activos en la modernización, crecimiento, capacitación, calidad, simplificación y mejor incansable de los procesos productivos. Incrementar la productividad, competitividad, reducir gastos y costos, guiados siempre por las más latas referencias mundiales. 4. La empresa nunca debe limitarse a la medida del propietario o administrador. No sentirnos grandes en nuestros pequeños corralitos. Mínima inversión en activos no productivos. 5. No hay reto que no podamos alcanzar trabajando unidos, con claridad de los objetivos y conociendo los instrumentos...
Dice André Comte-Sponville que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Carta a estudiantes por CAROS SLIM HELÚ
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Queridos estudiantes: Les escribo esta carta con el fin de transmitirles un poco de mi experiencia de vida, buscando que contribuya a su formación, su manera de pensar y de vivir, a su equilibrio emocional, a sus sentido de responsabilidad para con ustedes y para con los demás y, sobre todo, a su felicidad producto de un ser y un quehacer cotidiano. Son ustedes privilegiados dentro de la sociedad por la razón más importante, su propio valor. El éxito no es hacer bien o muy bien las cosas y tener el reconocimiento de los demás. No es una opinión exterior, es un estado interior. Es la armonía del alma y las emociones, que necesita del amor, la familia, la amistad, la autenticidad, la integridad. El ser tan destacado como ustedes significa un privilegio, pero entraña también muchos riesgos que afectan a valores muy superiores al “éxito” profesional, económico, social o político. La fortaleza y el equilibrio emocional están en la vida interior, y en evitar aquellos sentimientos que corroen...
Dice André Comte-Sponville que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Motivación: 'Larry Crowne, nunca es tarde'... ¡Nunca es tarde amigos!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dice André Comte-Sponville que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"No se trata de prohibirse esperar, ni de esperar la desesperación. Se trata, en el orden teórico, de creer un poco menos y de conocer un poco más. En el orden práctico, político o ético, se trata de esperar un poco menos y de actuar un poco más. Por último, en el orden afectivo o espiritual, se trata de esperar un poco menos y de amar un poco más".
'La Felicidad, desesperadamente' por André Comte-Sponville
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Leer este libro en estos días primeros días de agosto ha sido como un escape intelectual extraordinario. Me ha encantado y debo recomendarlo a todos. Soy amante de la filosofía, sobre todo de la filosofía griega. Pocos filósofos modernos, de ahora, más actuales, me enganchan tanto como lo ha hecho siempre este francés: André Comte - Sponville . Lo descubrí leyendo su maravilloso, y siempre recomendable, 'Pequeño tratado de las grandes virtudes.' Desde entonces vengo leyendo todos sus escritos con pasión filosófica, con pasión de saber. Es un autor que acerca la filosofía a la gente, no la aleja. Yo creo que las personas necesitan filosofía, necesitan hacerse preguntas, saber, conocer y conocerse, reflexionar, sobre todo en estas épocas nada fáciles que vivimos. Leer filosofía te hace pensar y preguntarte sobre lo sencillo y sobre lo difícil. Hace que tu mente se entrene, que respire y se relaje. Este filósofo lo consigue. Leer a André Comte te crece. Este peque...
SALUTACIÓN DEL OPTIMISTA por Ruben Darío
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
" Ínclitas razas ubérrimas, sangre de Hispania fecunda, espíritus fraternos, luminosas almas, ¡salve! Porque llega el momento en que habrán de cantar nuevos himnos lenguas de gloria. Un vasto rumor llena los ámbitos; mágicas ondas de vida van renaciendo de pronto; retrocede el olvido, retrocede engañada la muerte; se anuncia un reino nuevo, feliz sibila sueña y en la caja pandórica de que tantas desgracias surgieron encontramos de súbito, talismática, pura, riente, cual pudiera decirla en su verso Virgilio divino, la divina reina de luz, ¡la celeste Esperanza! Pálidas indolencias, desconfianzas fatales que a tumba o a perpetuo presidio, condenasteis al noble entusiasmo, ya veréis el salir del sol en un triunfo de liras, mientras dos continentes, abonados de huesos gloriosos, del Hércules antiguo la gran sombra soberbia evocando, digan al orbe: la alta virtud resucita, que a la hispana progenie hizo dueña de los siglos. Abominad la boca que predice desgracias eternas, abominad los ...
Dice Ortega y Gasset que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Viceconsejero de Empleo, Jesús Valverde, y el Director General de Empleo, José Luis Moreno, visitan el Centro Especial de Empleo La Veguilla.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La Comunidad de Madrid invertirá durante este año 2012 más de 30 millones de euros para facilitar la inserción laboral de las personas con discapacidad a través de los 206 Centros Especiales de Empleo (CEE) que funcionan en la región, así como en ayudas a la contratación de estas personas en el mercado de trabajo ordinario. Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, los CEE deben contar en su plantilla con al menos un 70 por ciento de trabajadores con discapacidad y tienen como principal objetivo facilitar la integración laboral de estas personas en el mercado ordinario de trabajo. Son ya más de 9.000 los madrileños que tienen empleo en la actualidad gracias a estos centros. El viceconsejero de Empleo, Jesús Valverde, ha visitado este miércoles, junto con el Director General de Empleo, José Luis Moreno, dos entidades madrileñas que cuentan con la calificación de Centro Especial de Empleo: CEE Asociación La Veguilla y Biovima. Ambas se encuentran ubicadas en el término mu...
Running 2012... y 31: 52.95 km y TOTAL JULIO 243.26 KM.... vamos con Agosto!!!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Hemos comenzado el mes de agosto. Lo bueno de este mes es que aunque lo trabajo (algo que en los tiempos que estamos es muy bueno) da la sensación que la tranquilidad acompaña al resto. En el caso del running es un mes pesado: los calores, las comidas familiares, los viajes de fin de semana provocan un desorden agradable y cansancio añadido. Pero por otro lado se puede rodar por lugares en los que habitualmente no lo haces: junto al mar. Esta semana, que he completado con cinco salidas, pude hacer dos de ellas junto al mar. El fin de semana ha sido provechoso en todos los sentidos y no podía ser menos en running . Es verdad que junto al mar da la sensación de que las piernas pesan más, no sé si por la presión, pero también la humedad provoca que las vías respiratorias se limpien y mejoren. He quedado contento. Por otro lado, el resumen de JULIO fue así: 19 SALIDAS 243.26 km 21:52:50 18062 kcal Y mi semana quedó: Lunes 30 : Para ser lunes no estuvo mal, teniendo en cuenta la temper...
'El patito' por Anthony de Mello
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El santón sufí Shams-e Tabrizi cuenta acerca de sí mismo la siguiente historia: Desde que era niño se me ha considerado un inadaptado. Nadie parecía entenderme. Mi propio padre me dijo en cierta ocasión: — «No estás lo suficientemente loco como para encerrarte en un manicomio ni eres lo bastante introvertido como para meterte en un monasterio. No sé qué hacer contigo». Yo le respondí: — «Una vez pusieron un huevo de pata a que lo incubara una gallina. Cuando rompió el cascarón, el patito se puso a caminar junto a la gallina madre, hasta que llegaron a un estanque. El patito se fue derecho al agua, mientras la gallina se quedaba en la orilla cloqueando angustiadamente. Pues bien, querido padre, yo me he metido en el océano y he encontrado en él mi hogar. Pero tú no puedes echarme la culpa de haberte quedado en la orilla».
Música Running 2012: Afrojack - Rock The House
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dice Jaun Carlos Cubeiro sobre el Quijote.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El Quijote (el maravilloso relato escrito por Cervantes, basado en la vida de San Ignacio de Loyola) nos enseña a desarrollar la valentía (“¿no sabes tú que no es valentía la temeridad?”) , la audacia (“ el valor reside en el término medio entre la cobardía y la temeridad”), la voluntad (“ a Sancho le vino en voluntad y deseo de hacer lo que otro no pudiera hacer por él ”), la amistad (“amistades que son ciertas nadie las puede turbar”), la honestidad (“al bien hacer nunca le falta premio”), la esperanza (“más vale buena esperanza que ruin posesión”), el conocimiento (“el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”), el amor (“el amor nunca hizo ningún cobarde”) y por supuesto la libertad (“la libertad es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”); nos enseña a evitar la envidia (“¡Oh, envidia, raíz de in...
Dice Mario Benedetti que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
'VIVIR CON SENTIDO COMUN.' por Francesc Miralles
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Artículo publicado en El País Semanal Retornar a la sabiduría ancestral que ha pasado de una generación a otra es una brújula fiable para encontrar nuestro rumbo en tiempos revueltos. "Lo que sucede en la actualidad es consecuencia de una cultura de lo inmediato, que no ha contemplado los riesgos a medio y largo plazo" Gran parte de los problemas que estamos sufriendo actualmente tienen su origen en el abandono del sentido común. Una vez superada la economía de subsistencia y conquistadas las comodidades básicas, en nuestro primer mundo muchos pensaron que el crecimiento era ilimitado y que la mejor manera de impulsar la economía, incluyendo la propia, era vivir a crédito. Ese mismo que ahora nos niegan y que ha puesto a España bajo la picota de especuladores. Los resultados de tanto desbarajuste -de consecuencias aún inciertas- saltan a la vista. Ahora que el país trata de corregir el rumbo, merece la pena que recuperemos la sabiduría que nos había guiado an...