Tengo una teoría: cuando unos se dedican a ir liquidando a todo aquel que les rodea simplemente porque no opinan como ellos, realmente los que sobran son ellos.
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2014
30.10.2014... Días de barbas...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Hay semanas en las que uno despierta, comienza a andar pero es incapaz de dar crédito a lo que escucha o ve que está ocurriendo. Hay días en los que se derrumban muchos planteamientos o principios que sostenían parte de tus ideas y te hace repensar mucho de aquello que durante tiempo habías reconocido como tuyo. Hay días que te repiensas varias veces y vuelves a repensarte y no sabes muy bien si sueñas o vives. Podremos negar la realidad, podremos decir que no conocemos o a no sé quién o cuál, pero lo cierto es lo que la mayoría ve y no bien. No pienso decir, no es el momento: ni de valientes ni de cobardes. Posiblemente aquél o aquella que piensa o pretende quedar como valiente, demuestre su vil cobardía; o aquella o aquél que deje entrever su cobardía, demuestre más tarde valentía. Lo único cierto es que los ciudadanos, en general, exigen transparencia y respuestas. La transparencia y la respuesta no sólo debe ser política, debe ser judicial y ejecutiva....
Mis Momentos... Barbería Lucas36
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dice Isaiah Berlin que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Quiero que mi vida y mis decisiones dependan de mí, no de fuerzas externas de cualquier índole. Quiero ser el instrumento de mi propia voluntad, no de la voluntad ajena. Quiero ser un sujeto, no un objeto; que me muevan mis propias razones y propósitos conscientes, no causas que me influyan desde el exterior. Quiero ser alguien y no nadie, quiero hacer, decidir, no que decidan por mí; guiar mis propios actos, no que los guíen la naturaleza externa u otros hombres, como si fuera una cosa, un animal o un esclavo incapaz de actuar como un ser humano. Quiero concebir objetivos y políticas por mi cuenta, y actuar en consecuencia."
En momentos me gusta acompañarme...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La quietud circunstancial...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Música Running: Guano Apes - This Time
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
'Los 12 hábitos durante el fin de semana de la gente eficaz' por Emma Rashton
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Emma Rashton, abogada y bloguera de Melbourne, titulado ‘12 Weekend Habits of Haghly Successful People’ (los 12 hábitos durante el fin de semana de la gente eficaz). Emma cita a Aristóteles: “Somos lo que hacemos repetidamente. La Excelencia no es un acto sino un hábito”. ¿Cuál es la docena de hábitos del finde que define a la gente ganadora? 1. Levántate temprano. Robert Iger (CEO de Disney) se levanta a las 4,30 de la mañana, cada día (domingos incluidos). Los triunfadores no se quedan en la cama hasta las 2 de la tarde. Ni siquiera hasta las 11 de la mañana. La investigación neurocientífica demuestra que el cerebro está especialmente en forma entre 2’5 y 4 horas después de despertarnos. Levántate temprano y aprovecharás mejor el día. 2. Ten un plan . Benjamín Franklin (inventor del pararrayos y “padre de la patria” de EE UU) se preguntaba qué bien iba a hacer cada día. Los objetivos son esenciales, y la gente altamente eficaz lo sabe. Planes y propósito marcan la d...
26.10.2014 Entre lecturas y Encuestas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Dicen que los domingos son esos días de recogimiento, caseros, que te preparan para afrontar con garantías de aguante la semana. Si además el cambio de horario te beneficia, te da un rato más de descanso o sueño, levantas y prácticamente despiertas al del kiosco mientras el sol baña tu ciudad, entonces sabes de sobra que vas a encontrar el equilibrio y cuando llegue la noche, como ahora, antes de tiempo, comprenderás desde un punto de vista positivo, que la semana terminó como debía de terminar. Mi sesión running de cerca de 16 km, junto a C, con un precioso sol acompañando un cielo azul, nuestras conversaciones, nuestros silencios, el esfuerzo y la gratitud por tener momentos así, que han quedado recogidos en otro día de esos que se llenan y te llenan de familia. Día de lecturas y estudios. Día de repaso de proyectos y objetivos. Día de análisis varios. La verdad es que cada uno lee lo que le entretiene y place. Lo que necesita en muchos casos. Eso debería ser un...
Música Running: Sister Cristina - Like A Virgin
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dice Osho que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"...en la vida puedes cometer muchos errores, equivocaciones --no pecados--, ya que el hombre es falible. No nace siendo omnisciente, sabiéndolo todo. No nace siendo Papa, es decir, infalible. Tropezará muchas veces, pero volverá a levantarse. Así es como aprende a caminar; así es como aprende a ver, a investigar. Sí, muchas veces tomará el camino equivocado. No hay nada malo en ello. Al tomar el camino equivocado, estás aprendiendo que no es el correcto, porque cuando vas en una dirección equivocada no te sientes cómodo; es una señal que te envía tu cuerpo. Te sentirás incómodo, sentirás un nudo en el estómago, te sentirás tenso, porque, vayas donde vayas, ese no es tu camino natural. Todas esas señales sirven para cambiar de ruta y saber de una vez por todas que no es el camino correcto para ti".
‘Siete malas ideas’ que han sustentado el Capitalismo por Jeff Madrick
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

1. “La mano invisible”. La creencia, desde Adam Smith (1723-1790), de que la libre interacción de vendedores y compradores conduce inexorablemente al mejor precio. “Es una metáfora tan bonita como incorrecta”, apunta Madrick. A un servidor le gusta recordar que antes de “La riqueza de las naciones”, este economista escocés escribió su “Teoría de los sentimientos morales”. No cabe una sin el otro. 2. La ley de Say, en honor al economista francés Jean-Baptiste Say (1767-1832). La “ley de los mercados” dice que no puede haber demanda sin oferta. “La defensa de la austeridad actualmente estriba en esta ley”, dice Madrick. Resulta evidente que todo lo que se ahorra no acaba siendo invertido. 3. La falacia de Milton Friedman (y, con él, la Escuela de Chicago). De ella parten los intentos de privatizar las pensiones y reducir la protección social. 4. La baja inflación como objetivo único . Para Jeff Madrick, una de las simplificaciones que más daño provocan. Afortunadam...
22.10.2014... El odiador!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

A la vista de acontecimientos varios, reflexionaba esta noche, al llegar a casa, sobre el odio. El odio es ese sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia otras personas o cosas. El odio no destruye al odiado, destruye al que odia. Sinceramente, me han hecho algunas perrerías a lo largo de mi vida, pero nunca he odiado, ni sentido odio, hacia nadie. No sé lo que es sentir odio, odiar. Yo no sé si alguien habrá sentido que le haya hecho yo alguna 'perrería', nunca habrá sido voluntariamente, o que alguna decisión, acción u omisión mía pueda haber provocado odio en personas. No lo sé ni lo entendería nunca. Creo que el odio lo produce el complejo, la envidia, la soberbia y la falta de racionalidad. ¿Por qué se odia? A veces los que odian, los odiadores , lo hacen simplemente porque el odiado no comparte su opinión. Otras porque siente que el otro es más feliz que él y cree no debe ser así. O...
Dice Salman Rushdie que...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Masonería: Orígenes y Breve Historia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Nadie sabe a ciencia cierta cuándo y dónde se inició la masonería. La tradición afirma que la antigua masonería se inició en Egipto, entre los maestros y arquitectos que dirigían la construcción de las grandes Pirámides. Otros ubican sus orígenes en Israel, en la época en que los judíos construían el Templo de Salomón, dado el recurrente simbolismo alusivo en las logias actuales. El primer indicio de su existencia, sin embargo, aparece en el siglo XIII, cuando grupo de albañiles (en francés, maçons) que querían emanciparse de la tutela de los frailes, en especial los benedictinos, constituyeron gremios que llegaron a monopolizar la construcción. Para conservar los secretos y las técnicas del gótico instituyeron tres grados: aprendiz, compañero y maestro e implantaron ceremonias de iniciación y de fidelidad. Se ha pretendido remontar el origen de la masonería en la construcción del Templo de Salomón por Hiram de Tiro, supuesto primer masón. Constituiría el período mítico de l...
'5 formas de ser un buen ejemplo como líder' Por Jacqueline Whitmore
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Como líder de tu negocio debes mandar el mensaje correcto a los empleados, socios, clientes y colegas. Los miembros de tu equipo y la gente en tu lugar de trabajo están esperando que los guíes con el ejemplo. Tal vez pienses que tu trabajo hablará por sí solo, pero tu imagen profesional y comportamiento diario tal vez no proyecten la impresión que quieres dar. Así como haces juicios todos los días de los otros, la gente con la que hablas hace suposiciones sobre ti basada en cada interacción. Usa estos cinco tips para asegurarte de que tus intenciones se vean reflejadas en tus acciones. 1. Llega temprano al trabajo. Si normalmente llegas tarde, tus empleados van a asumir que es aceptable para ellos hacer lo mismo. En el liderazgo, es importante eliminar la mentalidad de “haz lo que digo, no lo que hago”. Si quieres que la gente llegue a una hora específica, tu trabajo como líder es llegar a tiempo o más temprano. La ética laboral de tus empleados puede ser influenciada p...
19.10.2014... Llenar la vida...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Llegamos al fin de la semana. Últimas horas del domingo en las que la cabeza comienza a posicionarse en el lunes. Es increíble cómo la mente va cambiando a partir del domingo por la tarde. Sin que lo pretendamos, gira pasando del off al on minuto a minuto. Esta mañana, en esos estupendos kilómetros por los campos getafenses, en nuestra charla habitual entre zancada y zancada, en esos cerca de 16.000 metros, comentaba C que a veces se pregunta si realmente le llena en su vida lo que hace. La verdad, es una pregunta que todos terminamos por hacernos, sobre todo en esos momentos en los que llegamos a cuestionarnos prácticamente todo. ¿Nos llena nuestra vida? ¿Somos felices haciendo lo que hacemos? ¿Lo hacemos porque no podemos hacer otra cosa? ¿Somos ambiciosos y hacemos justo lo que nos permite vivir con cierta comodidad, pero no lo que realmente nos llena? La verdad es que cada uno tendrá, y tiene, sus respuestas. Hacemos lo que nos gusta, es verdad; tod...
Música Running: Mando Diao - Sweet Wet Dreams
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Transparencia y Gobiernos Locales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

'Transparencia y Gobiernos Locales' , artículo publicado en el periódico La Voz de Galicia 18.10.2014 La transparencia ha ocupado, por fin, el lugar que merece en el debate público de nuestro país. No hay responsable público, gobierno o administración que se precie que, de una u otra forma, no apele a la transparencia como modo en que han de organizarse y funcionar los poderes públicos, en sus distintas manifestaciones. La progresiva interiorización de las exigencias propias de la transparencia ha de ser entendida no como una carga enojosa que haya que soportar, sino como una oportunidad que, bien aprovechada, puede servir para combatir hábitos y usos muy asentados en toda Administración Pública, sobre todo si esta es bicentenaria, como es el caso de la Administración local. Gracias al impulso de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, aprobada hace menos de un año por las Cortes Generales, nuestras Administraci...
16.10.2014... desde Ourense.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Sonó temprano el despertador: 5.15 h. en aviso de que lo mejor que puedes hacer en ese momento es no pensar mucho y levantar si no quieres perder el tren. Las calles despertando y la estación de cercanías de Las Margaritas ya con personas que recorren Madrid a sus puestos de trabajo. Privilegiados todos, privilegiados somos. En Chamartin subo a ese tren que tras cuatro horas y media, con su mejor movimiento acompasado, recorre el amanecer de España hasta dejarme en esta encantadora, lúcida y poética ciudad que es Ourense. Hoy sí he podido disfrutar de esos momentos de tranquilidad que te aporta el viaje en tren. Escuchar música, leer, estudiar, volver a leer... Muchas horas en un espacio reducido, sin escapatoria más que para lo esencial . Participo en una Jornada sobre Transparencia y Buen Gobierno, organizadas junto a la Diputación de Ourense y en las que intervendré en la clausura junto a su Presidente, Manuel Baltar. Programa de la Jornada . En estos viajes n...
Raphael y su baile adaptado en El Hormiguero
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
'La esposa de la canción' (Santa Teresa) por Gustavo Martín Garzo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Santa Teresa”, escribe Cioran, “era una esposa de la canción, un corazón traspasado, el misterio del solitario, de una pasión divina imparcial, la misma fuerza, lo mismo... Todo su tambaleo en un trance de éxtasis es la esposa del Cantar que deambula y no encuentra, es todo el embebecimiento sabroso, es la esposa de la canción que ha logrado su propósito, o que ha sido secuestrada por sorpresa”. Una esposa en busca de su amado, que sigue su rastro en la oscuridad, que se adentra con él donde nadie puede verles. El Dios en el que cree Santa Teresa no es una entidad abstracta, como el dios de las grandes religiones, sino que tiene una dimensión humana. No solo habla con él sino que llega a describirlo físicamente: habla de su cuerpo, de sus gestos, del color de sus ojos. Habla de él como la esposa del Cantar lo hace de su amado. Y, como la esposa, también ella busca un lugar escondido y secreto, donde recibirle, pues todo ese mundo de visiones, arrobamientos y gozos inefables,...