Dice Osho que...

"Un poeta llega a co­no­cer cier­tas cosas que son re­ve­la­das solo en una re­la­ción poé­ti­ca con la reali­dad.
El poeta es tonto en todo cuan­to se re­fie­ra a la in­te­li­gen­cia mun­da­na. Jamás des­ta­ca­rá en el mundo de la ri­que­za y el poder. Pero en su po­bre­za co­no­ce un tipo dis­tin­to de ri­que­za en la vida que nadie más co­no­ce. Para un poeta el amor es po­si­ble, para un poeta Dios es po­si­ble. Solo aquel que es lo bas­tan­te inocen­te como para dis­fru­tar de las pe­que­ñas cosas de la vida puede en­ten­der que Dios exis­te, por­que él exis­te en las pe­que­ñas cosas de la vida: exis­te en la co­mi­da que in­gie­res, en el paseo que das por la ma­ña­na. Exis­te en el amor que sien­tes por tu ser amado, en la amis­tad que tie­nes con al­guien. Exis­te en cosas tan pe­que­ñas. No exis­te en las igle­sias; las igle­sias no for­man parte de la poe­sía, sino de la po­lí­ti­ca. 
Vuél­ve­te más y más poé­ti­co. Se re­quie­ren aga­llas para ser poé­ti­co; se ne­ce­si­ta ser lo bas­tan­te va­le­ro­so como para dejar que el mundo te llame tonto, pero solo en­ton­ces se puede ser poé­ti­co. Y al serlo no me re­fie­ro a que ten­gas que es­cri­bir poe­sía. Es­cri­bir poe­sía no forma de­ma­sia­da parte de la poe­sía; solo es una parte pe­que­ña y en ab­so­lu­to esen­cial. Uno puede ser un poeta y no es­cri­bir jamás una sola línea de poe­sía, al tiem­po que se pue­den es­cri­bir miles de poe­mas y no ser un poeta. 
Un poeta es un es­ti­lo de vida. Es amor por la vida, re­ve­ren­cia por la vida, es una re­la­ción de co­ra­zón a co­ra­zón con la vida."

Comentarios

  1. Todos, alguna vez en nuestra vida, jugamos a ser poeta, por expresión hablada o bien escrita y que queda en nosotros. El no darlo a los demás da pie a no ser poeta. Por supuesto se trata de la persona insuficientemente preparada para ello.
    No viene mal señalar la RIMA XXI de G. A. Bécquer que a tus lectores les gustará recordar:
    ¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas
    en mi pupila tu pupila azul,
    ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?
    Poesía... eres tú.

    ResponderEliminar
  2. KALIKATRES2/6/13, 17:56

    Sobre “…provocando”. Del jueves, 30 de mayo de 2013
    Por lo que dijiste ese día y por lógica, tu blog debería sobrecargarse con la intervención de comentaristas. ¿Por qué no fue así habida la diversidad de opiniones que hoy se tienen sobre el particular?
    Respuesta: Motivos varios muy diversos hay para silenciar. “Getafe está siendo así”.
    Piensa, piensa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por si te interesa...

Padre Nuestro en Hebreo

SIMBOLOGÍA: 'EL OJO QUE TODO LO VE'

Cinco maneras de organizar un libro de poemas.