Para cada respuesta que se encuentra, más preguntas nos hacemos. He ahí, donde sobre este largo pensar, se coincide con la frase de Sócrates <“Solo sé que no sé nada y al no saber nada, algo sé; porque sé que no sé nada”>.
A veces se hace muy cuesta arriba continuar con los deseos de conocer o más bien de abrir más camino a nuestra imaginación. No posiblemente sino ciertamente, deberíamos reconocer el lugar de nuestra limitada mente, que está y topa precisamente con el muro que nos separa de La Vida, y al repetir ciertos deseos sin respuestas, se sufre y dan ganas de abandonar, cosa esta última que no se consigue cuando consuela la Fe, de la que ya muchos no se pueden separar.
Este, nuestro mundo, está necesitado de un Papa como Francisco. Cierto es que cada Papa tiene su época y sobre ella el cumplimiento de su misión. Pero en la que estamos, el Papa Francisco, ha encajado bien donde hacía falta estuviera presente como tal. Posiblemente en la misma medida que la Sociedad va exigiendo una actitud diferente de nuevo dirigente para afrontar determinadas situaciones mundiales, ahí está y estará el representante cristiano más apropiado para su actualidad.
Cada representante de Cristo tiene sus diferentes cualidades como las tuvieron los primeros apóstoles de Jesús, pero hoy, precisamente en estos días, necesitábamos lo que ya tenemos, Un Papa, repito, necesariamente diferente y que encaje con los cristianos, con los seguidores de otras religiones y con quienes tienen buena voluntad. Muchos descarriados volverán al edil en este tiempo, aunque llegado el momento, muchos también ateos tratarán de fortalecer sus teorías para conseguir captar adictos a sus convicciones, a pesar de la incongruencia de sus afirmaciones. ¡Vamos a salir ganando!.
Åvinu shêbashåmaím, yithqadesh Shimkhå, Tåvo Malkhuthkhå, ye'åsê Retsonkhå kevashamaím ken bå'årêts. Êth lêkhêm khuqenu ten lånu hayom. Uslakh lånu 'al khatå'eynu kefí shêsolkhím gam anakhnu lakhotím lånu. Vë'al tëvi'enu lidey nisåyon, ki 'im khaltsenu min hårå. Ki lëkhå HaMamlåkhåh, HaGvuråh vëHaTif'êrêth lë'olmey 'olåmím. Åmen. El Padre Nuestro es una de las Oraciones más bellas que existen. Eso pienso. Me he interesado últimamente en buscar por ahí la Oración en hebreo. No es fácil y estoy encontrando algunas diferencias entre unos y otros. Aunque por aquí dejo algunos ejemplos , me gustaría, si alguién tiene a bien, recibir sugerencias del auténtico Padre Nuestro en len gua hebrea. Es posible que sea alguno de éstos, pero tengo mis dudas. (la transliteración se lee de izquierda a derecha) Abienu shebashamayim yitkadesh shimcha, tabo malchutecha, yease retsoncha ba’aretz kebashamayim . Ten lanu et lechem yoman, uslach lanu al chataeinu, kefi ...
Comienzo una serie de post en los que recopilaré alguna información sobre símbolos que siempre me han interesado y que tienen algún significado para mi. Voy a comenzar con ese símbolo del ojo en el triángulo equilátero, El Ojo que todo lo Ve . Un símbolo que se encuentra en muchas culturas pero, sobre todo, es un símbolo utilizado por la tradición cristiana y por la masonería. El lugar más común para verlo es en el billete de dólar americano, en algunas catedrales del medievo y en las fachadas de los grandes templos masónicos. El triángulo equilátero, debido a su regularidad y sus tres lados iguales, se le considera como símbolo de la Trinidad: Tres lados perfectos unidos en un sólo propósito; y por otro lado, el círculo en el cual está inscrito es universalmente considerado como un símbolo de eternidad y perfección, un elemento que no tiene principio ni fin, por lo cual una posible interpretación de la representación completa es que es un símbolo de la visión de la Divini...
Un poemario es un conjunto o colección de poemas : los tuyos. Si llevas tiempo escribiendo poesía, te habrás planteado alguna vez la necesidad de reunir algunos de tus poemas, bien para conservarlos de una manera ordenada, para enviarlos a una editorial, dárselos a leer a algún amigo o participar en un recital. Un poemario debe tener una estructura conjunta que realce cada poema, de manera que cada pieza destaque por sí misma y, al tiempo, forme parte armónica de una totalidad. Elegir el orden adecuado de un poemario es una tarea delicada. Sin embargo, te damos algunas opciones sencillas que puedes probar. 1. Mejores poemas. Se tata de una selección de los poemas más inspirados en la que, además, las mejores piezas se sitúan primero. Es decir, los poemas se ordenan secuencialmente de “mejor” poema a poema “menos bueno”. Este es un orden que gusta a muchos poetas, porque les permite marcar sus preferencias dentro de su producción y promete una buena primera impresión ...
No soy elegante en el vestir, o sí, pero lo que sí soy elegante es en el agradecer. Dar las gracias me parece el mejor símbolo de educación y, también, de elegancia.
Para cada respuesta que se encuentra, más preguntas nos hacemos. He ahí, donde sobre este largo pensar, se coincide con la frase de Sócrates <“Solo sé que no sé nada y al no saber nada, algo sé; porque sé que no sé nada”>.
ResponderEliminarA veces se hace muy cuesta arriba continuar con los deseos de conocer o más bien de abrir más camino a nuestra imaginación. No posiblemente sino ciertamente, deberíamos reconocer el lugar de nuestra limitada mente, que está y topa precisamente con el muro que nos separa de La Vida, y al repetir ciertos deseos sin respuestas, se sufre y dan ganas de abandonar, cosa esta última que no se consigue cuando consuela la Fe, de la que ya muchos no se pueden separar.
Este, nuestro mundo, está necesitado de un Papa como Francisco. Cierto es que cada Papa tiene su época y sobre ella el cumplimiento de su misión. Pero en la que estamos, el Papa Francisco, ha encajado bien donde hacía falta estuviera presente como tal. Posiblemente en la misma medida que la Sociedad va exigiendo una actitud diferente de nuevo dirigente para afrontar determinadas situaciones mundiales, ahí está y estará el representante cristiano más apropiado para su actualidad.
ResponderEliminarCada representante de Cristo tiene sus diferentes cualidades como las tuvieron los primeros apóstoles de Jesús, pero hoy, precisamente en estos días, necesitábamos lo que ya tenemos, Un Papa, repito, necesariamente diferente y que encaje con los cristianos, con los seguidores de otras religiones y con quienes tienen buena voluntad. Muchos descarriados volverán al edil en este tiempo, aunque llegado el momento, muchos también ateos tratarán de fortalecer sus teorías para conseguir captar adictos a sus convicciones, a pesar de la incongruencia de sus afirmaciones. ¡Vamos a salir ganando!.
ResponderEliminar