Dice Tomás de Kempis que...

"Nadie con discreción más certera como el que se complace en guardar silencio."

Comentarios

  1. Con los desequilibrios económicos y las injusticias de nuestra Sociedad, vamos por el sendero que conduce a la confrontación social. Una de las partes —precisamente la que engordó el problema y que, por lo tanto no tiene derecho alguno en promover el tipo de intervención que ejecuta— continúa impulsando la situación que conduce a tal confrontación. No recuperaremos lo perdido mientras perduren tales opresiones. Aquí sí que no deberíamos guardar silencio.

    ResponderEliminar
  2. Dice la Constitución Española en su artículo 35:
    1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la —promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación
    2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores
    --------
    Analicemos bien –pero como es debido— la realidad habida hoy y en base a lo señalado anteriormente: ¿Se ha quedado todo en papel mojado?. Nadie, salvo las partes dolientes, sabe del límite al cual puede llegar un Sistema económico-político mal dirigido, como quienes hoy están sufriendo las consecuencias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Por si te interesa...

Padre Nuestro en Hebreo

SIMBOLOGÍA: 'EL OJO QUE TODO LO VE'

Cinco maneras de organizar un libro de poemas.