Querido Amigo: No es vano ni malo hablar y reflexionar sobre algo tan importante y tan escaso como es el valor de la 'lealtad'.
Lealtad. Joder qué bella palabra. Qué bello y difícil término, al menos para algunos. 'Lealtad'. Alto y claro, siete letras extraordinariamente importantes hacen de un término algo así como un catecismo: lo que la propia conciencia desarrolla, como evolución y progreso de la persona como tal. ¿Por qué? Porque no es algo fácil ni común. Por ello, también, con la pérdida de este valor una persona puede llegar a quedarse sola. Sí, con esta dureza cierta, comienzo esta carta a ti, amigo leal; como una reflexión, también, -a lo mejor absurda y tonta para muchos-, porque esta virtud o valor, o como quiera llamarse, conlleva lo contrario siempre: el que es traidor está llamado a quedarse solo. Y fíjate que he reflexionado sobre esto en innumerables ocasiones y hoy, escribo sobre la lealtad llamado por la obligada reflexión. A él, a un amigo, le digo y de…
Son muchos los que desde hace tiempo me vienen preguntando sobre el significado de la pulsera o collar que llevo desde hace años. Es cierto que en los últimos tiempos algunos aguerridos a las modas ornamentales o, simplemente, llevados por el impulso fetichista, portan de estos rosarios budistas sin ni siquiera saber su nombre o significado: Mala Tibetano.
En la red se encuentran muy pocas fuentes sobre el Mala Tibetano. Uno de los mejores artículos que he encontrado lo reproduzco a continuación para aquellos deseosos de saber. Además, aquellos más amantes de modas, sabrán lo que portan y podrán huir de estéticas urbanas más o menos pasajeras:
En los últimos años, el mala o rosario budista se ha convertido en un objeto de moda, siendo utilizado como ornamento por modelos, artistas, músicos, intelectuales y la gente común. Sin embargo, son pocos los que conocen su profundo significado y el uso que se le da dentro de la práctica contemplativa del budismo tibetan…
Pensaba hoy, terminando este mes, largo y vertiginoso en lo que se refiere a lo laboral, que acabamos de comenzar el año 2019 y avanzamos en él como sin darnos cuenta. Finalizamos enero, se ha hecho cuesta arriba y lo pasamos a una velocidad que ni siquiera nos ha dado tiempo para pensar. Parar a pensar, todo un privilegio en estos tiempos que corren o que nos hacemos correr. Seguro que en tu mente, o en tu libreta, has anotado todos esos propósitos, objetivos, que te gustaría alcanzar en este año. Si no lo has hecho, hazlo ya, no esperes más.
No importa qué día sea hoy, no importa qué momento sea o cómo te encuentres en este instante, lo importante es tu compromiso. A veces no nos lanzamos porque nos da miedo cometer un error. El fallo más grande puede ser tu mayor acierto.Piensa dónde quieres estar en los próximos doce meses en todos tus ámbitos de la vida: salud mental y física, espiritualmente, intelectualmente, en tus relaciones personales o en tus finanzas. Solo tienes un momento p…
No toca escribir hoy, pero en mi caso uno no tiene otra manera de vomitar la rabia o deshacerse de sus miserias. A veces, frente al papel o la pantalla del ordenador, tampoco tiene uno palabras para expresar ciertos pensamientos, pero siempre es mejor que comérselos. Hoy toda España ha despertado con una noticia que tristemente esperábamos: el pequeño Julen fue encontrado, tras 13 días, en una intensa y extraordinaria labor de rescate, muerto. Todos sabíamos que habría fallecido, todos sabíamos que esa caída al fondo del pozo no podía haberle dejado con vida, pero a todos nos quedaba un hilo de esperanza. ¿De qué viviríamos sin esperanza? Todos hemos sido más padres estos días, todos hemos pensado en algún momento cómo podrían sentirse esos padres sabiendo que su hijo había caído por ese agujero oscuro, casi milimétrico, que jamás había tenido que estar ahí en esas condiciones.
Todos hemos pensado lo que hubiéramos hecho nosotros si la adversidad nos hubiera puesto ahí; hemos imaginado …
Comentarios
Publicar un comentario